Sobredosis de Amor Propio
- edialexmarley
- Jan 17, 2022
- 5 min read
Si tan solo estuvieses dispuesto a hacer por ti mismo la mitad de las cosas que haces por otros, la historia sería muy diferente.
Amarse es un proceso que implica trabajo constante. Debes aprender a escucharte, a observarte y evitar juzgarte. Somos muy duros con nosotros mismos y en ocasiones de hecho nuestros peores críticos y eso nos hiere en lo más profundo de nuestro ser.
Cuando hablo de amor propio no solo hago referencia a sentirse bien con uno mismo, es más bien la capacidad que tenemos de actuar y trabajar cada día en nuestra evolución mental, física y espiritual, de valorar lo que somos y hacemos.

Nadie nos enseña a amarnos en realidad. Puede que contemos con la dicha de haber sido criado por padres amorosos, sin embargo este hecho por sí solo no garantiza que al crecer sepamos amarnos de la manera más sana o "correcta" para nosotros. A veces, son nuestros padres y las personas que conocemos en nuestros primeros 7 años de vida -A.K.A otras almas en búsqueda- las responsables de las heridas emocionales más profundas y las experiencias que más afectados nos dejan, pues durante esa etapa de nuestra vida estamos aprendiendo a vivir desde una perspectiva más independiente (supervivencia), desarrollando nuestra identidad y habilidades y percepción del mundo y de otras personas a través de nuestra mente y los estímulos que vamos recibiendo del mundo exterior. Es durante esta etapa donde nos encontramos absorbiendo nuestro rol en la sociedad y forjando nuestra capacidad de cubrir nuestras necesidades fundamentales (es en esta etapa cuando de forma nuestro chakra raiz).
La familia y la educación son el pilar fundamental para la construcción de la autoestima y nuestros valores. Es en el hogar donde debe reforzarse, desde que somos pequeños, la confianza en nosotros mismos. Muchas veces, como resultado de una mala crianza o experiencias marcadas por indiferencia y ausencias, crecemos con miles de inseguridades y eso se refleja en nuestras acciones y por tanto, puede llegar definir el rumbo que tendremos más adelante en nuestras vidas. Es por ello que debemos tener claro cuál es nuestro propósito y significado personal; al centrarnos en nuestros valores podemos salvaguardarlos cuando corresponda o se nos ponga a prueba.
También debemos aprender a renunciar a aquellas creencias o tradiciones que no resuenan más con nuestro ser, o que se sienten ajenas a nuestra realidad. ¿Qué opinas tú realmente sobre ese tema? ¿Cómo defines tu propia experiencia? ¿Qué emociones percibes? ¿Es tu voz interior o la voz de tu tía Marta, la que colecciona muebles Luis XVI?
A medida que empecé a quererme, dejé de ansiar tener una vida diferente, y pude ver que todo lo que me rodeaba me estaba invitando a crecer. Hoy en día lo llamo “madurez”. Charlie Chaplin
Es un proceso que debemos ir trabajando para sanar esas viejas heridas y desintoxicar nuestro ser de ideas o pensamientos tóxicos que pudieron arraigarse en nosotros desde pequeños. Pequeñas acciones un día a la vez nos llevarán a la cumbre del amor que nace en nuestro corazón y que poco a poco, a medida que se hace mas fuerte, se expande hacia el resto de almas en este infinito universo.
¿No sabes por dónde comenzar? A continuación te dejo algunos consejos:
Perdónate
Por los errores cometidos, por las decisiones que tomaste cuando no sabías lo que ahora sí. Deja ir el pasado y vive el presente con la convicción de que, gracias a ese aprendizaje hoy eres mejor persona, tienes una mayor capacidad de afrontar situaciones similares más adelante. No seas tan duro contigo, todos somos humanos y cometemos errores. Además, los famosos "golpes de la vida" son una manera efectiva de aprender. No le des tantas vueltas en tu cabeza a lo que hiciste o dejaste de hacer, pasa la página y con amabilidad y empatía acepta el ahora y comienza a partir de allí a escribir la historia que te gustaría contar.
Aprende a conocerte, ES MUY IMPORTANTE.
Dedica tiempo a tus pasiones, a disfrutar la música, el arte, una copa de vino a solas, a observarte en el espejo. Conoce tu cuerpo, lo que necesita. Ilumínate con esa energía bonita que emanas cuando estas tranquilo y en armonía con tu alma.
No trates siempre de llenar espacios con personas y actividades. Es necesario que aprendas a disfrutar del silencio y que no busques distracciones cada vez que algo te perturba mental o emocionalmente, pues es en estos momentos de introspección donde mejor puedes aprovecar la energia para canalizarla hacia la version de ti mismo que te gustaría fortalecer.
Ámate
Y ámate como nunca antes has a amado a nadie. Conviértete en tu mejor aliado, tu fuerza, tu confidente, tu inspiración. Recuerda que el amor propio es el pilar y la base de nuestro bienestar. Es un estado mental y emocional que debemos ejercitar todos los días. Es la energía que nos hace tomar mejores decisiones en nuestra vida, elegir mejores personas y situaciones para desarrollarnos y madurar. Mírate todos los dias en el espejo y en voz alta expresa cuanto te amas, abrázate.
"El verdadero amor propio no tiene por qué divulgarse o mostrarse en público. Es un estado interior, una fuerza, una felicidad: La seguridad". -Brian Weiss
Cultiva tu Autoestima
Si no nos amamos como somos, no podremos alcanzar un alto nivel de autoestima. Todos los seres humanos somos únicos y tenemos el mismo valor, no hay necesidad de competir porque es una característica intrínseca e infinita. Los factores externos como la apariencia física, las cosas materiales o logros no añaden ni restan valor, solo nos "miden" en cuanto al valor de mercado o social. Como persona, sin embargo, es otro el cuento. Comienza a identificar aquellas cosas que te hacen única/o y que resaltan ese amor incondicional que llevas por dentro. Comienza a hacer rituales de autoestima todas las semanas, como tomar un baño de burbujas, crear un día de Spa en casa o comenzar alguna nueva rutina de ejercicio. Para cultivar una mejor autoestima te recomiendo practicar la autocompasión y la atención plena.
Toma responsabilidad y apoya tu crecimiento.
Cultiva los diferentes aspectos en tu ser (físico, mental, emocional y espiritual). Pequeñas acciones diarias que sienten las bases de nuestra vida y se conviertan en hábitos que vayan desplazando poco a poco aquellos comportamientos y actitudes que no nos hacen bien. Define un tiempo en tu jornada diaria para leer, realizar ejercicios como yoga y meditación, disfrutar una rutina de belleza, conversar con un grupo de intelectuales o unirte a un focus group para intercambiar ideas...
Acéptate y valórate.
No vivas para cumplir expectativas de otros. Vive de acuerdo a tus capacidades, aptitudes y propósito. Que tu vida sea significativa para ti, que te inspire.
Solo cuando te amas a ti mismo eres capaz de amar a otros y tu entorno.
¿Cuántas veces te has dicho te amo hoy?
Xo
Mona <3
Comments