La Soledad ¿Cómo aprender a manejarla y aceptarla?
- edialexmarley
- Jun 26, 2022
- 3 min read
Updated: Feb 28, 2024
Viernes por la noche y allí estás, en calzoncillos, despeinada y piernas sin depilar. Un bote de palomitas, helado y chocolates. Enciendes la tele y ya estás lista para poner tu comedia romántica favorita en Netflix. Divino no? O deprimente?

¿Es igual estar solo a sentirse solo?
No lo creo. Uno puede estar solo y sentirse acompañado por todas aquellas personas que amas y te aman, o por el contrario puedes sentirte profundamente solo aún cuando estés rodeado de personas (en un concierto, una cena familiar, etc).
La soledad física y emocional son completamente diferentes. Ninguna es mejor o peor que otra, solo es cuestión de marketing. En realidad es una prueba de que tu búsqueda innata para la conexión está intacta. Estar sola/o, sentirte sola/o, a veces, es justo lo que necesitas para reconciliarte con quien eres, para reconectar con tu propósito, para buscar inspiración. Todos los grandes pensadores, poetas y artistas del mundo crearon sus mejores obras estando en soledad, porque entendieron que es en ese estado donde brotan las palabras desde lo más profundo de nuestro ser, somos más crudos, más sueltos y libres.
“La experiencia demuestra que únicamente quien sabe vivir solo sabe también vivir plenamente las relaciones... Sólo quien no teme descender a la interioridad sabe también afrontar el encuentro con la alteridad". -Enzo Bianchi

¿Alguna vez escuchaste esa frase que dice “si no aprendes a estar solo y a amarte primero no sabrás cómo estar y amar a alguien más”? Es bastante cierto. La mayoría de las personas hoy busca validación a través de sus relaciones y el feedback que puedan recibir de las personas que tengan en su entorno cercano. Tenemos un concepto errado de que solo conseguiremos la felicidad a través de una persona que nos ame de la forma que queremos. Las películas románticas y telenovelas nos han dejado una imagen de un amor sufrido o idealizado que para nada se acerca a la realidad. No me mal interpretes, no hay nada malo con querer sentirse amado, por el contrario, es un deseo puro del corazón. Sin embargo, pensar que encontraremos eso en otra persona es donde la mayoría de los seres humanos fallamos. Solo es posible conseguir ese amor puro, profundo y duradero dentro de nosotros mismos, cultivando una profunda conexion con Dios. El amor que podramos recibir de nuestra pareja u otra persona nunca será suficiente si no encontramos la satisfacción perfecta en la fuente, la energía suprema; en Dios. Es la unica frecuencia que puede llenar por completo en anhelo puro de nuestra alma, pues nos creo a su imagen y semenjanza. Nuestro único propósito en la vida es crear una relación intima con esta energía, pues de allí partimos y volvemos. De eso se trata la filosofía del yoga (que en sánscrito significa unión), volver a nuestra naturaleza conectando mente, cuerpo y espíritu desde un profundo sentido de amor y gratitud hacia la existencia misma.
Si practicas la soledad de manera sana comprobarás que con el tiempo, cultivarás relaciones más auténticas y libres, pues llegarás a conocerte a niveles muy profundos, fortalecerás la capacidad de perdonarte y amarte sin tantos condicionamientos.
Hasta el momento en el que aprendes a disfrutar de tu compañía (en soledad) es que te das cuenta de cuán presa vives - corrijo, Vivías* - en esa cárcel mental de querer tener respuestas para todo y llenar una especie de vacío que no existe y que, aunque quieras creer lo contrario ¡NO!, el idiota de tu ex no llenó el vacío porque nunca estuvo allí.
¡ESTÁS COMPLET@! Solo debes recordarlo.
Aprovecha una caminata a solas para ordenar tu mente. Sal de tu casa sin una gota de maquillaje, no importa si te depilaste o no las cejas, ve y comete ese helado, mira esa película, vive sin esperas, pero sobretodo sin condiciones, pero hazlo por ti.
Porque las princesas reales y los caballeros se rescatan a sí mismos y son felices sin tanto cuento.
Corre la voz, no el virus.
Love,
Mona.
Comments