¿Qué es la espiritualidad? Consejos para incorporarla en tu vida.
- edialexmarley
- Apr 7, 2022
- 4 min read
Updated: Feb 28, 2024
La verdad no se encuentra en el exterior. Ningún maestro, ningún escrito te lo puede dar. Está dentro de ti y si deseas conseguirla, búscala en tu propia compañía. Osho
Cuando hablamos de espiritualidad en ocasiones tendemos a confundirnos con otros conceptos como religión o fe, y lo cierto es que existen muchas diferencias. La espiritualidad es un camino íntimo y personal en el que no requieres de rituales, deidades o dogmas para alcanzar un nivel de paz y tranquilidad, mientras que la religión tiende a incorporar ritos, oraciones y una serie de doctrinas a seguir. El camino espiritual es un proceso en el cual descubrimos de manera libre y consciente los pequeños nudos y enredos de nuestra mente, atravesamos la confusión y la duda para adentrarnos en lo más profundo de nuestro ser: lo que somos, lo que nos mueve, el fluir de nuestros pensamientos. Cuando aprendemos a ser espirituales nos permitimos abrir nuestro corazón a nuevas experiencias y al mundo.

Los practicantes espirituales deben tener sus manos tocando el cielo … Pero sus pies han de estar firmemente arraigados a la tierra. Master Choa Kok Sui
Durante el último año he puesto en práctica muchos hábitos que me han ayudado a canalizar mejor mis emociones; Desde Yoga hasta meditación, limpiezas en mi hogar, redes sociales, relaciones interpersonales y entorno. Todo ello me ha ayudado a ser una persona mucho más espiritual, y por ende más feliz. Aprendí que la espiritualidad es como una planta que debemos regar todos los días para que no se seque. Debemos brindarle un lugar en donde tenga luz, aire limpio y abono para que florezca de la forma más hermosa y pura en nuestras vidas.
A continuación comparto contigo algunos tips que me ayudaron a transformar mi vida corriente en una experiencia espiritual (y muy gratificante):
1. Despierta tu lado espiritual.
Todos tenemos uno. Pero muchas veces nos sumergimos tanto en la rutina y el estrés que nos olvidamos por completo de él. Debemos recordar que no todo en la vida es trabajo, cosas materiales, vida social o aspecto físico. Lo ideal es buscar tranquilidad para nuestra mente, cuerpo y alma, conectarnos con nuestra verdadera naturaleza, ser seres conscientes de nuestra esencia y armonizar con nuestro entorno y la fuente de la vida. Sentirnos conectados a esta energía, al universo nos da confianza, nos empodera y nos hace capaces de alcanzar más. Preguntate, ¿Qué significa para ti el amor? ¿Qué imagen tienes de ti mismo?
2. Revisa tu propósito de vida.
¿Qué es aquello que realmente te hará sentirte realizado? ¿Dónde estás ahora y a dónde quieres llegar? Una vida espiritual es un camino de cambio y desarrollo constante. Todos tenemos la capacidad de lograr nuestras metas en el aspecto laboral, por supuesto. Podemos tener éxito en el trabajo, en la familia, pero no debemos olvidar plantear metas y objetivos para el alma. ¡No somos robots! También debemos sentirnos plenos, felices, amados, bondadosos y conscientes. Tómate un tiempo para revisar y replantear tus objetivos de vida con la finalidad de estar siempre en constante desarrollo, ser mejores e ir en la dirección correcta. Si tuvieras la oportunidad de inspirar a muchos, de hacer del mundo un lugar mejor, ¿Lo harías? Lo cierto es que la tienes, solo debes buscar el cómo.
3. Meditar es muy importante.
Piensa en la meditación como una especie de software mediante el cual eliminas de tu disco duro un montón de información inútil, liberas espacio de almacenamiento y en su lugar descargas un montón energía divina que te permite manejarte con mayor claridad, con emociones más tranquilas, amorosas y con mayor orden y control sobre tu vida. Existen muchos tipos de meditación, sin importar cuál elijas, lo imprescindible es que lo conviertas en una práctica regular en tu día a día y te prometo que después de algún tiempo, una vez te liberes de todas esas cargas, no querrás vivir de otra forma.
4. Elimina los hábitos negativos.
Deja atrás esos malos hábitos: Comida chatarra, alcohol/drogas, poco descanso, vida sedentaria, juzgar y criticar todo y a todos, quejas, mala administración de tu tiempo y dinero, miedos, estrés, ansiedad...
Desprendernos de un hábito no resulta fácil, pues al principio siempre es inconsciente. La clave para eliminarlo es traerlo de pleno a nuestra conciencia. Redfield, J.
5. Construye tu carácter.
Cuando una persona no está en armonía con su ser, esto se manifiesta en problemas emocionales o en defectos en su carácter. La idea es ser plenamente consciente en esa búsqueda por ser mejores, pero SIN JUZGARTE o condenarte. Revisa cada aspecto, tus debilidades y defectos. Busca ejemplos en la vida de otras personas, sus derrotas y victorias pueden enseñarnos valiosas lecciones de vida. Podemos ver aquellos comportamientos y virtudes que nos hacen crecer más rápido y nos elevan en el ámbito espiritual.
6. Practica la compasión y ayuda a los demás.
"Intentar recibir sin dar algo primero es tan estéril como querer cosechar sin haber sembrado". Tratemos de equilibrar la balanza y dar cuanto podamos sin la expectativa de recibir algo a cambio. Ayudemos donde podamos y como podamos. Cuando contribuimos al crecimiento de otra persona estamos invirtiendo también en el crecimiento propio y personal. Los actos de servicio desinteresado harán florecer el amor dentro de ti.
Participa en una limpieza de playa, trabaja como voluntario en algun hospital o casa de cuidados, ofrece ayudo en refugios de animales o simplemente tiéndele una mano a tu vecino.
7. Manos a la obra.
No pienses ni cuestiones tanto el orden de las cosas. ¡Solo hazlo! Decide y comienza a actuar. No le otorgues tiempo al cerebro de crear excusas o razones. Cuando sientas el impulso de cambiar o hacer algo, cuenta hasta tres y actúa inmediatamente.

Y por último, ten presente:
El universo pone en tu camino exactamente lo que necesitas en el momento preciso; No te castiga ni te bendice, simplemente responde a la actitud y la vibra que emites.Recibe y acepta, aprende y ama. Visualiza y ten fe, disfruta el camino y sé consciente. Las respuestas llegarán como un eco a lo que eres.
Espero haberte ayudado.
xoxo
Mona <3
Comments