top of page

Gente que suma Vs Gente que resta

Muchas veces nos rodeamos de personas por unas horas y terminamos agotados, con esa sensación como si hubiésemos hecho un maratón kilométrico, o por el contrario estamos alegres, vivos, con ganas de realizar más actividades. Esto sucede porque cada persona cuenta con una frecuencia vibratoria distinta que, de acuerdo a su estado emocional y sus actitudes, puede transmitirnos energías positivas o negativas, pueden drenar o recargarnos. ¿Te suena familiar?



Boys at the beach, sunset, smiling
Andrés y Bruno. Cambutal 2022

Si estamos enfocados en el momento presente y lo suficientemente conectados con nuestra esencia será muy sencillo identificar estos cambios de frecuencia en nuestro entorno. Por eso hoy te traigo algunos tips que te ayudarán a reconocer a la gente que suma y a la que resta en tu vida, y una vez identificadas sepas huir como flash en la dirección contraria al loop de la toxicidad eterna que mantienen ese grupo de personas (que nada bueno te dejan).


Gente que suma.


  • Les gusta ayudar a los demás. Son las personas más ocupadas que conoces pero te juro que siempre tienen tiempo de escucharte, ayudarte o aconsejarte.

  • Son amables y agradecidos. Siempre dicen ¡Buenos días! y se despiden cuando se cruzan con otras personas.

  • Sonríen. Hacen yoga con el rostro. Es normal verlos con expresión relajada y serena.

  • Tienen metas y sueños claros. Se levantan cada día con un propósito y aprovechan las 24 horas del día para acercarse cada vez más a hacerlos realidad.

  • Aceptan el cambio. Reconocen que todo es temporal y saben bien cómo fluir con cada situación que se les presenta en la vida.

  • Cuidan de su apariencia física. Se mantienen activos, mueven su cuerpo, eliminan toxinas y eligen alimentos nutritivos el 90% del tiempo.

  • Son balanceados. El otro 10% de la alimentación lo saben aprovechar para darse gustitos el finde (el famosito cheat meal).

  • Buscan el crecimiento espiritual / emocional. Se instruyen, leen y son de mentalidad abierta. Saben que no existe tal cosa como "verdad absoluta" y, curiosos por naturaleza, siempre encuentran nuevos enfoques para percibir su propia realidad.

  • No hablan mal de los demás. Están tan enfocados en crecer que van regando las flores en los jardines de todo aquel que se cruza en su camino. Siempre buscan el lado positivo de las personas.

  • Se esfuerzan en cada actividad que realizan. Su rendimiento es proporcional a las ganas que tienen de superarse y a la energía bien administrada con la que llevan sus vidas.

  • Se capacitan constantemente. La vida brinda posibilidades infinitas y la única constante es el cambio, ¡Más vale recibirlo preparado!

Gente que resta.

  • Critican con gran facilidad a los demás. Desde la forma en la que deciden vestirse hasta el gusto musical.... "¿Viste a la nueva novia de Fulano? ¿Qué le habrá visto si es tan _______ (inserte palabra o adjetivo negativa)?"

  • No tienen metas en la vida. Andan flotando por la vida sin ninguna señal de querer regar y cultivar el jardín mental. Sus cerebros se mantiene en estado zombie y sequía extrema, no permiten que nada nuevo crezca allí.

  • Son "mente cuadrada". Tan cerrados como los aeropuertos en los primeros meses de COVID-19.

  • Se quejan por todo. No hay dolor o tragedia por la que no pasen. Sus días transcurren y al menos 3 cosas no están acorde a lo que ellos esperan. Nada sirve, nadie apoya, no hay plata, no hay salud, no hay tiempo.... en fin. Quejadera forevah!

  • Juzgan. En su mente seguramente son los más puros, correctos y castos. No, no! Nunca cometen errores.

  • Temen a los cambios. Desean cosas nuevas pero no hacen nada diferente.

  • Se creen el centro del universo y que todo gira a su alrededor. Si tratas de mantener una conversación o contarles una historia a mitad de la misma encontrarán la manera de interrumpirte para hacerlo sobre ellos contándote una versión similar que vivieron o como lo habrían hecho diferente.

  • Son personas mal habladas. Siempre dicen groserías o incluso con amigos usan apodos con connotaciones negativas.

  • Pierden el tiempo innecesariamente. No pueden estar mucho tiempo en silencio, sin estímulos visuales o sin rodearse de personas constantemente.

  • Se victimizan con frecuencia. No solo se quejan sino que las experiencias que atraviesan son las más graves del universo y por supuesto, siempre es culpa de alguien o algo más.

  • Su humor es negativo. Esto no necesita explicación, ¿O si?

  • Son egoístas, pesimistas. Estas son algunas de las características que te harán identificar qué personas mantener cerca y con cuáles debes resguardar tu energía. Solo conociendo e identificando este tipo de acciones podrás utilizar las herramientas necesarias para convertirte en maratonista profesional y salir corriendo a la velocidad de la luz apenas te transmitan vibras negativas. Por el contrario, si te transmite sensación de paz, placer o gozo, trata en lo posible de valorarlas e incluirlas en tu lista VIP de personas cool (favoritas). Espero haber arrojado un poco de luz a tus relaciones. Corre la voz, no el virus. Mona.



Comments


COPYRIGHT ©UNA PIZCA DE YOGA 2023
PHOTOGRAPHY BY EDIMAR PALACIOS & WOLFXFILMS
WEBSITE BY EDIMAR PALACIOS

Corre la voz, no el virus!

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • LinkedIn
bottom of page